Donald Trump debatirá con líderes de Canadá y México sobre aranceles impuestos por EE.UU.

El sábado pasado, Donald Trump firmó las órdenes que imponen aranceles de un 25 por ciento a las importaciones procedentes de Canadá, China y México. Foto: EFE
3 de febrero de 2025 Hora: 04:23
El presidente estadounidense afirmó que pronto tomara medidas similares a los productos procedentes de la Unión Europea.
Después de anunciar que impondrá aranceles del 25 por cientos a los productos de Canadá y México, se espera que el presidente estadounidense Donald Trump debata este lunes con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sus razones que lo llevaron a tomar la medida arancelaria.
LEA TAMBIÉN:
Presidenta Sheinbaum llama a EE.UU. a la concertación y no a la confrontación
«Hablaré con el primer ministro (de Canadá, Justin) Trudeau mañana por la mañana y también hablaré con México mañana por la mañana, y no espero nada muy dramático. Impusimos aranceles, nos deben mucho dinero, y estoy seguro de que van a pagar», dijo el domingo el presidente Trump.
Al ser consultado sobre el plazo para los aranceles que había prometido imponer también a los productos procedentes de la Unión Europea, Trump afirmó que eso ocurriría pronto.
El sábado pasado, Donald Trump firmó las órdenes que imponen aranceles de un 25 por ciento a las importaciones procedentes de Canadá, China y México, con excepción del petróleo canadiense, que tendrá un diez por ciento.
Según el comunicado en la página web de la Casa Blanca, Trump tomó estas medidas para que los tres países cumplan con «sus promesas de detener la inmigración ilegal» y evitar que las drogas ingresen su país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió el domingo un mensaje a sus compatriotas en que rechazó la medida arancelaria de EE.UU. y manifestó que su país no quiere confrontación sino que aboga por la colaboración con el país vecino en condición de iguales, sin menoscabo a su soberanía.
Aseguró que el incremento arancelario tiene efectos para ambos países, pero muy graves para la economía estadounidense pues elevará los costos de los productos que se exportan desde México hacia EE.UU.
Denunció que EE.UU. haya usado como pretexto que México deja pasar fentanilo hacia el país vecino. Además, calificó como muy grave e irresponsable que la Administración Trump justifique los aranceles con la calumnia de que el Gobierno mexicano tiene alianzas con grupos criminales.
La presidenta mexicana también instó a Washington a mirar primero lo que ocurre dentro de EE.UU. y no ser pasivos si de veras tienen intención de detener la venta de drogas.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: La Jornada - RT